NegóciosÚltimas Noticias

Havanna adquiere distribuidoras eléctricas en Tucumán y Jujuy

El fondo Inverlat, propietario de Havanna, junto con la familia Neuss y los empresarios Rubén Cherñajovsky y Luis Galli, han adquirido las empresas de distribución eléctrica de Tucumán y Jujuy. Esta compra incluye las distribuidoras EDET y Ejesa, así como la central hidroeléctrica Potrerillos en Mendoza y la transportadora Líneas de Transmisión del Litoral (Litsa).

Estos activos pertenecían anteriormente al fondo BAF Capital, uno de los grupos financieros más relevantes del país. Aunque no se ha revelado el monto de la operación, los nuevos accionistas han comprometido inversiones por u$s400 millones.

Retorno al mercado eléctrico

Para Inverlat Investments, esta adquisición representa un retorno al mercado eléctrico, después de haber vendido, hace 14 años, la distribuidora de Río Negro (Edersa) a la familia Neuss, con quienes ahora se asocia nuevamente. El fondo de inversión, cuyos accionistas incluyen a Carlos Giovanelli, Damián Pozzoli, Guillermo Stanley y Federico Salvai, cree que el sector minero tiene un alto potencial de crecimiento, lo que incrementará la demanda de gas y electricidad en los próximos años.

Expansión en el sector energético

Además de su participación en la industria eléctrica, Inverlat también es propietario de Aspro, una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de sistemas de compresión para gases. Recientemente, Aspro amplió su presencia en Vaca Muerta tras la compra de la filial local de Compressco, especializada en el alquiler de compresores de gas para pozos petroleros.

La familia Neuss, que mantiene el control de Edersa, será la responsable de la operación diaria de EDET y Ejesa. Para Rubén Cherñajovsky, fundador y principal accionista de Newsan, y Luis Galli, presidente y CEO de la compañía, esta es su primera incursión en el negocio eléctrico realizada de manera independiente.

El fondo BAF Capital había adquirido estos activos hace cinco años, aunque en el último tiempo estaban bajo la administración del fondo estadounidense Rohatyn Group, donde es accionista el expresidente de YPF, Miguel Gutiérrez.

Visión de los nuevos accionistas

Los nuevos accionistas de las distribuidoras eléctricas han expresado: La Argentina va a tener cada vez más gas, generará más electricidad y tendrá más demanda de parte de las mineras y del desarrollo de la inteligencia artificial. También se necesitarán más líneas de transmisión para abastecer todo este consumo. Por lo tanto, el futuro es todo energía, gas y electricidad.

Además, afirmaron: Tenemos una visión positiva sobre el Gobierno, sobre lo que está pasando en Argentina y especialmente sobre el sector energético y minero. La buena noticia para las provincias es que se fueron los fondos y llegan empresarios de carne y hueso para operar en la industria.

Con estas nuevas adquisiciones, los empresarios buscan fortalecer su posición en un mercado estratégico, apostando por el crecimiento de la infraestructura energética en el país.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo